Y los nombres que representan las 4 Criaturas Míticas Sagradas:
Phuong: Fénix
Qui: Tortuga
Long: Dragón

El de la Ruth, que va ser de les primeres en entregar-nos la tela.
Els tres retalls de la iaia dels gats, com ella mateixa diu.
El de'n Pau, el millor amic del papa, que ens ha adelantat el borrador...
El de la Laura, la més tardona de totes, però que ens dona un retall d'una tela molt especial.I ja si, per acabar, el de la Raquel, en Xavi, la Cristina i l'Alex, que es una tela vermella de pana com la de la Gemma & CO.
Els de la Mari Carmen i familia (Valero-Martínez), que ens segueixen les pases a poca distancia. Un de l'intercanvi del foro, i les altres 3 amb motius de libél.lules!
La novena edición del Festival Asia, organizado por Casa Asia, se celebrará entre el 16 y el 26 de septiembre en Barcelona. Su amplia programación destinada a todos los públicos, con más de 30 espectáculos y actividades de origen asiático, podrá disfrutarse este año en pleno corazón de la ciudad. Durante estos días, Barcelona se acercará al continente asiático a través de disciplinas tan diversas como la música, el teatro, la danza, el cine, la moda, el deporte o la gastronomía.El Tết Trung Thu, como se conoce en Vietnam, es un festival muy antiguo que gira entorno a los niños. Tiene muchos siglos de antiguedad, se celebra en el sudeste asiático, y tiene lugar el día 15 del octavo mes lunar. Este año 2010, se celebra el 22 de septiembre, coincidiendo con la luna llena. Este festival es uno de los dos festivales más populares en Vietnam.

Se dice que en un principio, el festival del Medio Otoño o de la Luna surgió como una forma para que los padres recuperaran el tiempo perdido con sus hijos después de la temporada de cosecha. La cosecha se realizaba en septiembre, (agosto en el calendario lunar) y los padres estaban ansiosos por pasar tiempo con sus hijos y hacer algo especial con ellos, así como celebrar la cosecha, después de haber pasado mucho tiempo trabajando duro y lejos de la familia. Se llevaba a cabo bajo la luna llena, lo que representaba la plenitud y la prosperidad de la vida.
Durante el Tết Trung Thu se celebran desfiles de niños por las calles, cantando y llevando farolillos de colores de diferentes tamaños. Algunas de las formas más populares son peces (carpas), estrellas (Đèn Ông Sao), mariposas, y unos especiales que giran cuando se inserta una vela (Đèn Kéo Quân) y que representa la tierra dando vueltas alrededor del sol.

Es costumbre también dar Banh Trung Thu, cajas de pasteles de luna. Los pastelitos están llenos de semillas de loto, judias rojas, piel de naranja y tiene un huevo duro en el centro para representar a la luna.
La versión vietnamita de la festividad (de origen chino) relata la leyenda de Chu Coi, un hombre joven que encontró un árbol mágico con el poder de curar enfermedades. Se lo llevó a casa y lo plantó en su jardín. Un hombre sabio le dijo que debía regarlo únicamente con agua pura. Cuando su esposa, Chi Hang, le echó agua sucia accidentalmente, el árbol comenzó a elevarse hacia el cielo. Chu Coi, en un intento de retenerlo, se agarró fuertemente a sus raíces y acabó siendo arrastrado hasta la Luna junto al árbol sagrado. Se dice que en los días de luna llena, especialmente durante este festival, todavía se le puede ver sentado en la base de su árblo mágico, soñando con vivir en la tierra. Es por ello que los niños recorren las calles con farolillos para mostrar a Chu Coi el camino a la Tierra. Otra versión cuenta que fué su mujer quien fue enviada a la luna como castigo.Segons la web de ACI:
La nueva Ley de adopción vietnamita fue aprobada, por el Parlamento de Vietnam, el día 17 de junio de 2010 y está previsto que entre en vigor el 1 de enero de 2011. Para implementar la nueva ley, realizar los cambios y modificaciones oportunas y garantizar su correcto cumplimiento, se suspende la presentación de nuevas solicitudes de adopción a partir del día 30 de septiembre de 2010. Los expedientes registrados en el DAI con anterioridad al 30 de septiembre de 2010 serán valorados conforme a la antigua legislación y resueltos previsiblemente en un plazo aproximado de 6 meses tras la entrada en vigor de la nueva normativa. Entre otros, los cambios más importantes que introduce la nueva ley son:
· Favorecer la adopción nacional. Los menores podrán ser adoptados a partir de los 6 meses y una vez que no se encuentren familias vietnamitas que puedan hacerlo.
· Centralización del proceso de adopción.
· Listado oficial de tarifas: registro, información del menor, gastos de alimentación y cuidado de los menores durante su estancia en los centros, gastos administrativos, gastos de formación, tasas, etc.
· La ayuda humanitaria se desvincula del proceso de adopción, tal y como estaba considerada en la antigua legislación y se deja a criterio de la Institución las donaciones voluntarias con carácter humanitario.
· Número limitado de asignaciones anuales para cada Entidad acreditada.
Todos aquellos expedientes que no sean entregados en Vietnam antes de la referida fecha, sólo podrán ser presentados en el DAI con posterioridad al día 1 de enero de 2011. Estas solicitudes de adopción serán valoradas conforme a la nueva normativa, y las familias deberán asumir los cambios y/o modificaciones que dicha legislación incorpore al proceso de adopción, tanto económicas como de procedimiento.
Yoki by MonikaExistía un hombre bueno que encontró un pequeño dragón, pero su malvado hermano lo asesinó. El hombre enterró al dragón bajo un árbol, y cuando él iba, caía plata sobre su cabeza, pero cuando iba el hermano le caía barro, y por ello éste lo taló.
El hombre bueno hizo un comedero con los pedazos cortados, pero su hermano lo quemó. Entonces el hombre bueno sólo pudo hacer un anzuelo con una astilla que había quedado, pero cuando la lanzó al mar, la astilla se hundió bajo un gran torbellino, y del torbellino, salió una hermosa mujer. Dijo ser la hija del Rey Dragón y que su padre se había lastimado clavándose el anzuelo. Le pidió que fuera con ella y le llevó a través de las aguas en una burbuja, hasta su padre. Una vez allí el hombre bueno quitó con cuidado el anzuelo de la boca del dragón. El dragón, agradecido, le regalo un pequeño pececito azul, que resultó ser su hija.El hombre bueno pidió la mano de la bella hija del Rey Dragón y juntos vivieron felices. El hermano malvado, lleno de envidia, se lanzó al mar para conseguir lo mismo. Pero el Rey Dragón sabía que había matado a un pequeño dragón, y lo convirtió en pez.
50 restantes se quedaron en las regiones montañosas con su madre. El primogénito del matrimonio se auto-proclamó rey del país, adoptando como nombre el de Hung Vuong e instituyó al país con el nombre de Van Lang, que es el actual Vietnam. Luego lo sucedieron sus otros hermanos. Para ellos es este animal fantástico quien gobierna las lluvias. Por eso, captar su benevolencia es esencial para el éxito de la agricultura, ya que tienen la capacidad de cambiar el tiempo y son los responsables de las cosechas. El fabuloso dragón es un símbolo que representa al rey, la prosperidad y la energía de la nación vietnamita. Tal como el dragón chino, el vietnamita es el símbolo del yang. Representa el universo, la vida, la existencia y el crecimiento.
También se han encontrado restos arqueológicos de objetos con imágenes combinadas de diferentes seres reales o imaginarios: vasijas con cocodrilo-dragones, cocodrilos-serpientes y dragones-gatos de terracota esmaltada.
Los dragones delgados representaban al rey y pasaron a formar parte rápidamente de la literatura vietnamita. Poseían cuerpos ligeramente sinuosos que se afilaban de manera gradual hasta concluir en una cola pequeña.
Su cuerpo estaba segmentado en doce secciones que representaban los doce meses del año. Los dragones vietnamitas poseen aletas, larga melena, barba, ojos prominentes y algunos de ellos presentan largos cuernos. Las piernas son pequeñas y finas.
-
-
ESTA MONTAÑA RUSA...Hace 8 años
-
Feliz verano a todos.Hace 9 años
-
Ya somos idóneos otra vezHace 10 años
-
-
Fecha de viajeHace 10 años
-
CUANTO TIEMPO!!!!Hace 11 años
-
-
-
Entramos en Las NavidadesHace 11 años
-
-
-
Un día como hoy hace tres añosHace 12 años
-
-
24 JUNY 2013Hace 12 años
-
MudanzaHace 12 años
-
-
Mis padres en JapónHace 13 años
-
HOY CELEBRAMOS DOS AÑOS JUNTASHace 13 años
-
-
-
HASTA LUEGO VIETNAMHace 13 años
-
-
Un dia soñé con ChinaHace 13 años
-
-
-
Muchos ánimos.Hace 14 años
-
HASTA SIEMPRE ORIENTE!Hace 14 años
-
Fin del viajeHace 14 años
-
-
EL DIA DE MAMÁHace 14 años
-
Completando el primer cicloHace 14 años
-
HEMOS TARDADO PERO TODO LLEGA ...Hace 14 años
-
Último día en Hanoi.Hace 14 años
-
Nuestro viaje a VietnamHace 14 años
-
El año 2010 en tu blogHace 14 años
-
-
-
-
YA MAS RELAJADASHace 15 años
-
COLCHITA TERMINADA!!!!!Hace 15 años
-
Dia 13-03-2010Hace 15 años
-
LA GRAN LLEGADA !!!!Hace 15 años
-
Llueven las asignacionesHace 15 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
BullyingHace 3 días
-
-
Mi madre con Najwa Nimri y Sandra EscacenaHace 5 años
-
-
-
-
-
-
Noche mágica la de aquél díaHace 9 años
-
-
he fet 9 anys!Hace 10 años
-
-
VACIOHace 11 años
-
Ya han pasado 2!!Hace 11 años
-
Generación Mei MingHace 11 años
-
ETIOPIAHace 11 años
-
-
-
-
Mis estrellas negras: Anna Zingha.Hace 12 años
-
-
Els reis em veuen?Hace 12 años
-
-
-
-
Jo sóc del NordHace 14 años
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- * Adopción hoy. Nuevos desafíos, nuevas estrategias
- * Adopción y escuela. Una guía para educadores y familias
- * Adopción y vínculo familiar
- * Bebé, bienvenido al mundo
- * Cuando l@s niñ@s no vienen de París
- * El niño adoptado. Comprender la herida primaria
- * El orgullo de descubrir
- * El reto de ser padres. Guia práctica de post-adopción
- * Esta es nuestra historia. El libro de tu adopción
- * Familias Adoptivas. Experiencias y consejos de padres adoptivos y profesionales
- * Hijos del Corazón
- * Indómito y entrañable
- * L'altra cara de l'adopció
- * La adopción. Una guía para padres
- * La aventura de convertirse en familia
- * La mare
- * Las hijas del Yang-tsê
- * Niños adoptados. Estrategias para afrontar conductas
- * Queremos adoptar un niño
- * Soy adoptado
- * Vull adoptar
- * Anoche soñé con la paz. Diario de una joven vietnamita
- * Carta a mi hijo adoptado
- * Cartas a Natalia
- * Cuentos populares de Vietnam
- * El cuenco de laca
- * El gato sol
- * El hijo de Yuri Gagarin
- * El jardin olvidado
- * El lenguaje de las flores
- * El pez cham
- * Els tiets volen adoptar un nen
- * Esperándote
- * L'Eloi vol uns pares
- * La filla del Ganges
- * Las dos caras de la luna
- * Le riz de Ly
- * Los cuatro viajeros
- * Los cuatro viajeros en el acuario
- * Mai
- * Mucki y los murciélagos azules
- * Muñecas de porcelana
- * Piel color miel
- * Quico i Tula. Sentiments!
- * The house on Dream Street
- * Tot un món de contes
- * Venida de la lluvia
- * ¿Por qué no estuve en la barriga de mamá?
- http://www.adoptados.org/profiles/blogs/cartas-a-natalia




























